
Un enfoque que combina precisión médica, rehabilitación avanzada y acompañamiento humano para devolverte movimiento, confianza y calidad de vida.
Diagnóstico clínico y de imagen realizado con rigor científico y empatía, para encontrar la causa real de tu molestia.
Diseñamos un plan adaptado a tu edad, actividad y condición articular para mejorar función y reducir dolor.
Ejercicios terapéuticos progresivos para fortalecer músculos y proteger tus articulaciones.
Monitoreo médico durante todo tu proceso de recuperación, ajustando el tratamiento según tu evolución.
Te ayudamos a cuidar tus articulaciones y mantenerte activo para evitar recaídas y conservar tu independencia.
“Cuidar tus articulaciones es preservar tu libertad.”
En la Clínica de la Cadera y Rodilla diagnosticamos y tratamos el dolor articular desde su causa, no solo los síntomas. Combinamos diagnóstico médico, estudios de imagen y criterios éticos para ofrecerte soluciones reales, sin procedimientos innecesarios.
💎 Promoción Octubre: Agenda tu Consulta Ortopédica Integral con diagnóstico completo y revisión de estudios por solo $950 MXN (precio regular $1,500 MXN).
✅ Cupo limitado · Válido solo durante el mes
Resuelve tus dudas más comunes sobre diagnóstico, recuperación y tratamientos ortopédicos.
Fundada por el Dr. Edmundo Hernández Lara, la Clínica de la Cadera y Rodilla nace con una misión clara: ofrecer una atención médica ética y moderna para adultos y adultos mayores que buscan mantener su movilidad sin depender de cirugías innecesarias.
Dentro de la clínica se desarrolla el Sistema CMA60+ —Conservación y Movilidad Articular 60+—,
un enfoque integral diseñado para evaluar, rehabilitar y tratar problemas articulares con criterios científicos y humanos.
“60+” representa a quienes superan esa edad y desean seguir moviéndose, activos e independientes, priorizando siempre la calidad de vida.
“Cuidar tus articulaciones no es solo aliviar el dolor, es conservar tu libertad.”
“Desde niño me apasionó entender cómo funciona la naturaleza. Descubrí que biología, bioquímica, física, química y matemáticas no solo explican la vida: permiten intervenir para cambiarla. Eso hago cada día en ortopedia y traumatología: usar ciencia y técnica para mejorar el pronóstico de las personas.”
He construido mi práctica sobre tres valores: honestidad, cercanía y compromiso.
Mi objetivo es devolver movilidad a quienes la perdieron por dolor crónico, deformidades o artrosis de cadera y rodilla.
En cada diagnóstico priorizo la información clara, las decisiones compartidas y la rehabilitación como pilar de la recuperación.
Honestidad • Cercanía • Compromiso
“Diagnóstico real, decisiones informadas y rehabilitación como pilar.”